top of page

Contenido de las Competencias Taller N-4

  • Foto del escritor: Rikrd Rodriguez
    Rikrd Rodriguez
  • 21 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

LA WEB 3.0, 4.0, 5.0

La web 3.0.-La red semántica.

La inteligencia humana y la de las máquinas combinadas. Información más rica, relevante, oportuna y accesible. Con lenguajes más potentes, redes neurales, algoritmos genéticos, la Web 3.0 pone el énfasis en el análisis y la capacidad de procesamiento. Y en cómo generar nuevas ideas a partir de la información producida por los usuarios.

Se basa en una Internet más "inteligente“. Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural. Uso en compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos. Utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0 Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Surgen los Bots o buscadores particulares.La frase “Web Semántica” hace referencia a la posibilidad de usar anotaciones de significado en el contenido para hacer deducciones básicas.Es por esto que la Web 3.0 será otra era de búsqueda de información. La búsqueda de información será refinada por el dominio específico, contextualizada y la experiencia del usuario será más amigable.

La web 4.0.-La red móvil.

A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real. Con más "objetos" en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que guía al automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o a ahorrar combustible, en poco tiempo le evitará el trámite de manejarlo.

¿Cómo será la Web 4.0?

Sistema operativo web global, y tan potente como el cerebro humano. Nuevos avances de la tecnología en general. Avance en el desarrollo de las telecomunicaciones. Avance de la nanotecnología en el mundo. Respuesta inmediata en la investigación requerida. El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías llevarán hacia la Web4.0, la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas.

En que consiste la Web 4.0, pues bien en algo tan sencillo como cumplir los siguientes 4 conceptos:

* Usable.

* Accesible.

* Indexable.

* Actualizable.

  • Usable:

Realmente la usabilidad va mucho más allá de la web, Es un concepto que debe guiar cualquier proyecto y por supuesto también el desarrollo de una web. Si tuviera que elegir entre cualquiera de los 4 conceptos que aquí muestro sin duda el mas importante seria la usabilidad porque además engloba a todos los demás. Seguir las enseñanzas de un maestro de la usabilidad como es Jakob Nielsen haría de Internet una herramienta mucho mas útil.

  • Accesible:

Cumplir las normas y los estándares de accesibilidad marcados por la W3C en sus normas WAI debería ser objetivo primordial en cualquier web que se precie. La realidad es muy distinto, muy pocas son las webs que pasarían una revisión de accesibilidad. Indexable.

Hacer que una web sea indexable, es decir que pueda recorrerla los buscadores hara que los cibernautas puedan localizar mas fácilmente la información que mostramos. De que sirve tener una web espectacular en Flash si nadie puede encontrarnos cuando busca en Google. Las técnicas SEOnos ayudan a hacer nuestra web indexable y por tanto localizable a traves de los buscadores, sin duda un mundo por descubrir para el 99,9%

de las webs.

  • Actualizable:

Y por ultimo, una vez que tenemos una web usable, accesible e indexable y de la que estamos realmente orgullosos, nos damos cuenta de que el trabajo solo ha comenzado. Si, ahora toca actualizar la web con regularidad, crear contenidos de calidad, estar al día con las últimas noticias y ofrecer información útil para el cibernauta. Por que al fin y al cabo de eso se trata. Una vez que cumpla estos 4 conceptos tendrá una web admirable, profesional y sobre todo útil. Las tecnologías vienen y van, al igual que las palabras de moda para definir nuevas generaciones de Webs. Pero los conceptos básicos sobre los que se debe basar una web bien hecha esos siempre permanecen, y son realmente esos conceptos en los que hay que basarse en nuestros desarrollos.

La web 5.0.-La red sensorial-emotiva.

Aunque un blog provoque un debate furioso o un video en YouTube genere una reacción en cadena, la Web es "emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario. Según Kambil, aunque las emociones siguen siendo difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que permiten medir sus efectos. El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la Web, las categoriza, y registra la frecuencia y ubicación de "clusters" de sentimientos.

La empresa Emotiv Systems ha creado, neuro tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar". Si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios,la Web 5.0 será, sin duda, más afable que sus antecesoras y más manipuladora.

 
 
 

Comments


© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page